CENTRO COMUNITARIO DE REHABILITACIÓN (CCR)

  • Dirección: Francisco Pizarro 680
  • Telefono de Contacto: (45) 274 6450
  • Correo Electrónico: contacto.ccr@padrelascasas.cl
  • Encargada de Programa: Josefa Molina Sandoval
  • Horario de Funcionamiento: Lunes a Jueves de 08:00 a 17:00 horas; Viernes de 08:00 a 16:00 horas.

El Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) de la comuna de Padre Las Casas, en un establecimiento de salud que se encuentra en funcionamiento desde el año 2015 y cuyo objetivo es entregar un acceso universal y equitativo para todos los habitantes de la comuna que presenten alguna patología o condición de salud que genere una Discapacidad Física Moderada a Severa, tanto transitoria como permanente en el tiempo, y que requieran acceder a diversos servicios y procesos de Rehabilitación tanto clínicos y sociales.

Oferta de Prestaciones:

Kinesiología, Terapia Ocupacional, Psicología, Asistencia Social, Fonoaudiología. El equipo profesional del CCR Padre Las Casas ejecuta sus acciones bajo los lineamientos establecidos por el MINSAL para el desarrollo del Modelo de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), el cual busca como finalidad la equidad social y la integración e inclusión de todas las Personas en Situación de Discapacidad (PsD), así como también bajo la mirada del Modelo de Salud Familiar y Comunitario.

Para el logro de este objetivo, se considera el desarrollo de diversas estrategias y talleres, tales como la promoción de la salud y prevención de la discapacidad; evaluación, tratamiento y seguimiento de usuarios con condiciones de discapacidad de origen físico, Telerehabilitación, mejoramiento y adaptación de la accesibilidad en los domicilios, Evaluación y Calificación de la Discapacidad, capacitación e intermediación laboral a personas con discapacidad, gestión y postulación a Ayudas Técnicas, entre otros.

Beneficiarios

Se busca entregar la mayor cobertura posible de atención a todos los pacientes de la comuna que presentan alguna discapacidad física moderada a severa producto de alguna patología de origen Neurológico o Traumatológico, tanto transitoria como permanente, y que requieran acceder a un manejo integral y transdisciplinario de Rehabilitación. Se estima que este establecimiento tiene un impacto positivo en al menos 450 familias que presenten algún integrante con discapacidad física, tanto en la zona urbana como rural.