PROGRAMA ATENCIÓN DOMICILIARIA PARA PERSONAS CON DEPENDENCIA SEVERA

  • Dirección: Pleiteado N°712, Segundo Piso, Local 203
  • Teléfono de Contacto: (45) 274 6450
  • Correo Electrónico: adomiciliaria@padrelascasas.cl
  • Encargada de Programa: Morine Concha Yañez
  • Horario de Funcionamiento: Lunes a jueves de 08:00 a 17:00 hrs; Viernes de 08:00 a 16:00

El Programa de Atención Domiciliaria de Personas con Dependencia Severa, tiene como propósito mejorar la oportunidad de atención de la persona con dependencia severa y su cuidador(a), realizando la atención de salud correspondiente a la Atención Primaria de Salud en el domicilio familiar, resguardando la continuidad de la atención con los otros niveles de salud y el acceso a servicios locales y nacionales disponibles, mediante una adecuada articulación de la red intersectorial de servicios para personas con dependencia y sus familias, desarrollando una estrategia de atención de salud que incorpora los ámbitos promocional, preventivo y curativo de la salud, así como también los ámbitos de seguimiento y acompañamiento, centrado en la persona con dependencia severa, su cuidadora/or y grupo familiar, dentro del marco del Modelo de Atención Integral en Salud con enfoque familiar y comunitario.

Objetivo General

  • Entregar atención de salud integral a la persona con dependencia severa, cuidadora/or y familia, en su domicilio, potenciando su recuperación, rehabilitación y el acompañamiento a la persona dependiente, su cuidadora/or y familia, en coordinación con la red de salud y la red intersectorial de servicios.

Objetivos Especificos

  1. Atender de manera integral a personas que presentan dependencia severa y su cuidadora/or, considerando sus necesidades biopsicosociales y espirituales.
  2. Entregar a cuidadores y familias, las herramientas necesarias para asumir el cuidado integral de la persona con dependencia severa.
  3. Resguardar la continuidad y oportunidad de la atención en la red asistencial, a través realizando las coordinaciones y seguimiento pertinente en caso de referencia y contra referencia con otros niveles de atención de salud y con la red intersectorial.
  4. Mantener registro actualizado de personas dependientes y de las prestaciones realizadas hacia las personas y sus cuidadoras/es.
  5. Postular y validar la situación de dependencia en forma continua e informar cambios de cuidadoras/es y extinciones en plataforma MIDESO.
  6. Reconocer el rol de las y los cuidadoras/es de las personas con dependencia severa, entregándoles capacitación y acompañamiento en su rol. Beneficiarios – Usuarios inscritos y validados en el algún centro de salud de la comuna, clasificados como dependientes severos según el Índice de Barthel (≤35 ptos) y que tengan un cuidador.

Beneficiarios

  • Usuarios inscritos y validados en el algún centro de salud de la comuna, clasificados como dependientes severos según el Índice de Barthel (≤35 ptos) y que tengan un cuidador.
  • Menores de 6 años y/o personas con diagnósticos de origen psiquiátrico e intelectual que por criterio médico deba ingresar al programa, validando su dependencia; falta de autonomía y la existencia de un cuidador.
  • Pacientes institucionalizados en hogares públicos y/o privados, que se encuentren inscritos en algún centro de salud de la comuna.

Prestaciones entregadas por el equipo:

  • Atención medica de controles crónicos y morbilidades.
  • Atención Kinésica por patologías agudas y crónicas, tanto respiratorias como motoras.
  • Atenciones de Podología a usuarios del programa.
  • Atención Psicológica y Social a cuidadores, cuidadoras y pacientes.
  • Apoyo Psicosocial a cuidadores y cuidadoras.
  • Procedimientos de enfermería (curaciones, cambios de sonda nasogástrica y urinaria, instalación de vías venosas, vacunación).
  • Evaluación de trastornos de deglución. Capacitación a cuidadores y participación de talleres Evaluaciones nutricionales.
  • Calificación de discapacidad Entrega de ayudas técnicas.
  • Gestión del aporte monetario para cuidadores (Estipendio).
  • Gestión y entrega de Nutrición Enteral en Domicilio (NED) a Usuarios beneficiarios de la Ley Ricarte Soto.